GUARDANDO EL CORAZÓN
EL DEBER DE TODO CREYENTE


SOBRE TODA COSA PRECIADA, GUARDA TU CORAZÓN
Guardando el Corazón ha ejercido una gran influencia en la historia de la Iglesia Evangélica Protestante. El libro tiene una función doble, y busca responder dos preguntas fundamentales: ¿Cómo puedo saber que soy un cristiano verdadero? y ¿Cómo puedo crecer en la vida cristiana?. El libro es de suma importancia para todo aquel que busca crecer en la vida cristiana y en comunión con Cristo Jesús. Flavel menciona que no solo basta el estudio de las Escrituras para desarrollar una piedad bíblica si la misma no es acompañada por la obra del Espíritu. Por otro lado, el Espíritu no obra de manera separada de la Palabra.
Las citas y recomendaciones de este libro hechas por hombres muy usados por Dios son interminables. Guardando el Corazón, tuvo un rol fundamental en los avivamientos misioneros del siglo XVIII. El gran teólogo norteamericano Jonathan Edwards (1703-1758), solía referirse a Flavel como “el santo Flavel”, y es uno de los libros más citados en su famosa obra Los afectos religiosos.
La obra que usted tiene en sus manos corresponde al original en inglés, edición académica, sin abreviar. Asimismo, incluye cientos de notas explicativas, así como traducciones del latín y griego nunca antes traducidas al español o inglés. Incluye también una introducción histórica y teológica, así como un ensayo introductorio del renombrado erudito escocés Ian Macleod.
AUTOR: JOHN FLAVEL
EDITOR: JAIME D. CABALLERO
TIPO: TEOLOGIA PASTORAL, TEOLOGIA HISTORICA
COLECCIÓN: REFORMADA
SUB-CATEGORIA: CONSEJERIA, DISCIPULADO, VIDA CRISTIANA
NIVEL: INTERMEDIO
CONTRIBUCIONES:
- JAIME D. CABALLERO.
- DR. IAN MACLEOD
EN COLABORACIÓN CON:
Edición económica (tapa blanda)
Páginas: 267
Tamaño: 15.2 x 22.9 cm
6124820455
978-6124820458
John Flavel (1628-1691), estudio en la Universidad de Oxford. Sirvió como pastor durante toda su vida, y fue un renombrado escritor y teólogo puritano. Su libro Guardando el Corazón, fue publicado por primera vez en 1670. Es recordado por sus muchos escritos.