Nuestra Historia

“Teología para vivir” nace de la convicción de que una teología que no afecta el corazón no es verdadera teología. Es una árbol sin frutos. Pero que también la devoción sin academia es como un árbol sin raíces. “Fe y Palabra”, “Espíritu Santo y Exegesis”, “Devoción y Teología”, no son conceptos opuestos, sino dos caras de una misma moneda. No puede haber de una manera saludable una sin la otra. Tiene el propósito de contribuir al dialogo y la reflexión teológica en el contexto Latinoamericano, de manera rigurosa, académica, contemporánea y enraizado en las verdades de las Escrituras.  

La editorial Teología para Vivir surge de la iniciativa de un grupo de pastores en Perú, bajo el liderazgo de Jaime D. Caballero, con la idea de traer de vuelta el legado y herencia de la Iglesia Evangélica Protestante. Somos una editorial legalmente constituida y con sede principal en Lima, Perú. La editorial comenzó como el esfuerzo unido de un puñado de voluntarios, que con el tiempo fue creciendo.

 

Propósito

Nuestro propósito como editorial surge de una necesidad doble en Latinoamérica.

– La primera es promover la identidad de la Iglesia Latinoamérica a través de una familiarización mas profunda con sus raíces Evangélicas-Protestantes, particularmente, pero no exclusivamente, con aquella tradición que surge de la Reforma Protestante y que es la base de la Ortodoxia Evangélica.

– La segunda es imprimir y distribuir materiales de otras editoriales a un precio muy bajo. Los costos de los libros en nuestros países latinos son sumamente elevados por una serie de factores, y a través de la impresión local buscamos disminuir considerablemente los costos y ayudar a la distribución de los libros.

Misión

Nuestra misión como editorial, aquello que buscamos hacer, se deriva directamente de nuestro propósito:

– Primero, traducir, publicar y promoción obras teológicas clásicas desde una perspectiva distintivamente evangélica reformada, pero al mismo tiempo inter-denominacional. En particular, pero no exclusivamente, buscamos traducir obras escritas entre los siglos XVI al XIX de alta relevancia para el contexto y formación teológica latinoamericana.

– Segundo, imprimir y distribuir obras de otras editoriales a un precio sumamente accesible. Nuestra meta es que un libro promedio no debería costar mas del 1% del salario promedio del lugar donde se distribuye. Un costo mas elevado disminuye considerablemente la adquisición de estos, particularmente en las zonas mas pobres como los Andes. Esto solamente se logrará si los libros son impresos en Sudamérica para el publico latinoamericano.

Visión

– Nuestra meta es en los próximos diez años, nos comprometemos a traducir, publicar y distribuir las cien obras teológicas mas importantes del Evangelicanismo Protestante.

– Proveer los medios necesarios para que cada pastor en el Perú, Bolivia, Ecuador y todo Latinoamérica pueda tener una biblioteca teológica de tamaño medio a un precio accesible.

Que creemos

Somos una editorial enteramente sin fines de lucros, completamente auto-sostenidos y auto-financiados, conformada por mas de cuarenta voluntarios de todo Latinoamérica con el firme deseo – y fe en el Señor – de que es posible hacer un cambio en nuestra generación a través de la difusión del Glorioso mensaje del Evangelio. Como Editorial nos subscribimos de manera general a las principales confesiones históricas de Fe como una guía que refleja de manera adecuada las enseñanzas de las Escrituras, en particular a la Confesión de Fe de Westminster, y a la Confesión de Fe Bautista de Londres de 1689.

siguenos

Facebook

Teología para Vivir

Twitter

@asmallpilgrim

Youtube

Teología para Vivir