
REDIMIENDO LA FILOSOFÍA
UN ENFOQUE CENTRADO EN DIOS SOBRE LAS GRANDES PREGUNTAS
Precio
$17.99
FICHA TÉCNICA:
AUTOR: VERN S. POYTHRESS
TIPO: TEOLOGÍA SISTEMATICA, ÉTICA, APOLOGÉTICA
COLECCION: ÉTICA Y APOLOGÉTICA
SUB-CATEGORIA: FILOSOFÍA, METAFÍSICA, MÉTODO TEOLÓGICO, CATEGORÍAS FILOSÓFICAS
NIVEL: INTERMEDIO
EN COLABORACIÓN CON:
Descripción
- “En la forma característicamente juiciosa y elegante del autor, este volumen hace una oportuna y bienvenida contribución al viejo debate sobre la relación entre la filosofía y la teología cristiana. Al hacerlo, proporciona un caso resuelto y convincente de que las preguntas básicas que la filosofía hace encuentran sus respuestas fundamentales sólo en la Biblia, la Palabra escrita de Dios. En medio de tanto pensamiento confuso actual sobre estos asuntos, recomiendo la Redimiendo la Filosofía a todos los que se preocupan por llevar cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo”. Richard B. Gaffin Jr., Profesor de Teología Bíblica y Sistemática, Emérito del Seminario Teológico de Westminster
- “Poythress ha vuelto a acertar. Este libro contiene una gran cantidad de pensamiento fresco y un cuidadoso trabajo filosófico cristiano. Esta es la más clara integración de Poythress entre la lingüística, la filosofía y la exégesis. Seguramente este libro contiene los análisis más incisivos de manzanas y marcadores de libros que jamás se hayan encontrado. El punto, por supuesto, es que todo en el mundo de Dios refleja la riqueza del Dios trino”. John M. Frame, J. D. Trimble Cátedra de Teología Sistemática y Filosofía, Seminario Teológico Reformado, Orlando, Florida
- “Los asuntos de filosofía son a menudo complejos y cargados de temas desafiantes. Los cristianos se preguntan si deben evitar la filosofía por completo y simplemente apegarse a la Biblia o si hay algo que se puede ganar con el estudio de la filosofía. Empleando la metodología teológica de John Frame, el Dr. Poythress ha escrito una útil exploración introductoria de la relación entre la filosofía y las enseñanzas de las Escrituras”. J. V. Fesko, Decano Académico y Profesor de Sistemática e Histórica en el Westminster Seminary California
TABLA DE CONTENIDOS
PARTE 1: CUESTIONES BÁSICAS EN LA EXPLORACIÓN DE LAS GRANDES PREGUNTAS
CAPÍTULO 1: LAS GRANDES PREGUNTAS SOBRE LA VIDA
Los lazos a través de la epistemología
Los lazos a través de la metafísica
Subdivisiones de la filosofía como perspectivas
CAPÍTULO 2: LA BIBLIA COMO RECURSO
Resumen de la enseñanza bíblica
Los filósofos que investigan en autonomía
Los seres humanos que conocen a Dios
CAPÍTULO 3: ENFOQUES OPUESTOS DE LA FILOSOFÍA
La sumisión a la comunicación de Dios en la Biblia
La normalidad o anormalidad del pensamiento humano
Tácticas en la discusión con los no creyentes
¿Estamos preparados para afrontar las grandes preguntas?
Inconsistencias entre los cristianos
PARTE 2: METAFÍSICA: ¿QUÉ HAY AHÍ?
CAPÍTULO 4: FILOSOFÍAS INADECUADAS
CAPÍTULO 5: LA METAFÍSICA CRISTIANA
Múltiples perspectivas sobre el orden creado
CAPÍTULO 6: INTRODUCCIÓN A LAS PERSPECTIVAS
Tres perspectivas sobre la ética
Usando las perspectivas de la ética
La importancia de las perspectivas
Perspectivas entre los seres humanos
El problema del Uno y de los Muchos
Unidad monolítica versus unidad trinitaria
CAPÍTULO 7: MULTIPERSPECTIVALISMO
Características del multiperspectivalismo
El multiperspectivismo en relación con la fe reformada
Orígenes del multiperspectivalismo
El estado actual del multiperspectivismo
La teología reformada como ayuda al multiperspectivismo
La teología reformada como reformadora
CAPÍTULO 8: PERSPECTIVAS SOBRE DIOS
Los términos de Frame y sus significados
Trascendencia e Inmanencia en el conocimiento
CAPÍTULO 9: PERSPECTIVAS SOBRE EL MUNDO
La realidad metafísica multiperspectiva
¿La ciencia como lo definitivo?
CAPÍTULO 10: PERSPECTIVAS A TRAVÉS DEL LENGUAJE
El Uno y los Muchos en las Categorías
Las simplificaciones en Aristóteles
La palabra “caballo” como perspectiva
La precisión en términos técnicos en la ciencia
Perspectivas sobre la gramática
Conclusión sobre la Metafísica
CAPÍTULO 11: IMPLICACIONES PARA LA TEOLOGÍA
Esenciales y accidentes con un individuo
PARTE 4: EJEMPLOS DE ANÁLISIS METAFÍSICO
CAPÍTULO 12: METAFÍSICA DE UNA MANZANA
Una tríada de contraste, variación y distribución
La tríada de perspectivas de partículas, ondas y campos
La tríada de Frame para la ética
La poesía bíblica sobre las manzanas
Una función de la manzana en las relaciones personales
La tríada del señorío de Frame
El poder de las leyes generales
CAPÍTULO 13: LA METAFÍSICA DE CAMINAR
Contraste, variación y distribución
La tríada de Frame para la ética
La tríada del señorío de Frame
CAPÍTULO 14: LA METAFÍSICA DE UN MARCADOR DE LIBROS
Contraste, variación y distribución
CAPÍTULO 15: PERSPECTIVAS EN COMBINACIÓN
El paseo de Sue como perspectiva
Combinando dos perspectivas: Una manzana y un paseo
Combinando las tres perspectivas: Una manzana, un paseo y un marcador
Mi análisis como uno entre muchos
PARTE 5: OTRAS SUBDIVISIONES DE LA FILOSOFÍA
Perspectivas de la Epistemología
Objetivismo y subjetivismo filosófico
La justificación del conocimiento
El lugar de la justificación del conocimiento
La estructura de la justificación del conocimiento
Evaluación de las teorías de la estructura del conocimiento
CAPÍTULO 18: EL ALMA, LA MENTE Y LA PSICOLOGÍA
La Distinción Creador-Criatura
Múltiples perspectivas de los participantes en el arte
Entrelazando la estética con los contextos: El tabernáculo
CAPÍTULO 21: RAMAS ESPECIALIZADAS DE LA FILOSOFÍA
El pluralismo y el exclusivismo en la religión
PARTE 6: INTERACTUANDO CON FILOSOFÍAS DEFECTUOSAS
CAPÍTULO 22: EL DESAFÍO DE LAS FILOSOFÍAS
El desafío de la apropiación crítica
Los intentos de los cristianos
La contribución de Cornelius Van Til
La narrativa de la producción del conocimiento de los objetos
Múltiples supuestos, múltiples perspectivas
CAPÍTULO 25: FILOSOFÍA ANALÍTICA
La Teoría de los actos de la palabra
APÉNDICE A: FILOSOFÍA COSMONÓMICA
Los Fundadores de la Filosofía Cosmonómica
Énfasis en la filosofía cosmonómica
Diferencias con la filosofía cosmológica
APÉNDICE B: PERSPECTIVAS SOBRE LA TRINIDAD
APÉNDICE C: LA ESTRUCTURA DE UN MARCADOR DE LIBROS
Relleno, prominencia y función
Subsistemas físicos y referenciales
¿Un subsistema gramatical de marcadores?
Subdivisiones segmentarias, transformacionales y de oposición de la jerarquía