INERRANCIA Y COSMOVISIÓN
Respondiendo a los Desafíos Modernos contra la Biblia
Precio
$18.99
FICHA TECNICA:
AUTOR: VERN S. POYTHRESS
TIPO: APOLOGÉTICA, ÉTICA, TEOLOGÍA CONTEMPORANÉA
COLECCION: ÉTICA Y APOLOGÉTICA
SUB-CATEGORIA: CRÍTICA MARXISMO, FEMINISMO, ATEISMO. HERMENEUTICA, COSMOVISÓN
NIVEL: INTERMEDIO
EN COLABORACIÓN CON:
Descripción
- El liberalismo teológico hace avances cada vez más fuertes en Latinoamérica, influyendo en casi cada asunto de la actualidad. Para Vern Poythress la diferencia principal entre aquellos que sostienen la inerrancia las Escrituras y aquellos que la niegan tiene que ver con dos cosmovisiones opuestas: una cosmovisión bíblica teísta versus una cosmovisión materialista. El Dr. Poythress presenta la mejor defensa de la inerrancia bíblica en tiempos modernos, en contra de los ataques recientes de teólogos como Peter Enns, Kenton Sparks, entre otros.
- “No puedo pensar en nadie en el mundo mejor calificado para escribir una defensa de la inerrancia bíblica que mi amigo de toda la vida Vern Poythress. Este libro no es una defensa ordinaria de la inerrancia que simplemente se centra en las soluciones propuestas para varios versículos difíciles (aunque examina algunos de ellos). Se trata más bien de un exhaustivo análisis que expone los supuestos intelectuales defectuosos que subyacen a los desafíos a la Biblia desde cada una de las principales disciplinas académicas del mundo universitario moderno. Creo que todo estudiante cristiano de cualquier universidad secular tiene que leer y absorber los argumentos de este libro. Es profundamente sabio, perspicaz y está claramente escrito, y seguramente reforzará la confianza de cada lector en la fiabilidad de la Biblia como las propias palabras de Dios”. Wayne Grudem Profesor de Investigación de Teología y Estudios Bíblicos, Phoenix Seminary
- “Vern Poythress ha escrito lo que considero libros definitivos sobre muchos temas, incluyendo la interpretación bíblica, el lenguaje, la ciencia y la sociología. En Inerrancia y Cosmovisión, reúne sus conocimientos de estas disciplinas y otras más para abordar la relación de la inerrancia bíblica con la cosmovisión. Demuestra de manera convincente que la cuestión de la inerrancia no es sólo una cuestión de preguntar si tal o cual pasaje bíblico es real. Más bien, nuestra actitud hacia la afirmación de la inerrancia bíblica depende de nuestra visión general de cómo Dios se relaciona con el cosmos y con nosotros como individuos y sociedades. Y esa visión general, a su vez, depende de nuestra relación con Jesucristo. El libro profundiza en la cuestión de la inerrancia como ningún otro libro que he conocido”. John M. Frame J. D. Trimble Catedra principal de Teología Sistemática y Filosofía, Reformed Theological Seminary, Orlando, Florida
- “Cada nuevo trabajo que escribe Vern Poythress es reflexivo, creativo y digno de ser leído. Este libro no es una excepción. Entre las muchas cosas que me gustan de él, está su énfasis en la cosmovisión personalista de la Biblia, frente al impersonalismo que domina la cultura occidental moderna. Además de la contribución crucial del libro al tema de aclarar cómo Dios se comunica con nosotros a través de la Biblia, la idea básica de una cosmovisión personalista será fructífera también para un buen número de otros temas. Gracias, Dr. Poythress -y gracias, Dios, por darlo a la iglesia”. C. John Collins Profesor de Antiguo Testamento, Covenant Theological Seminary
- VERN S. POYTHRESS (PhD, Universidad de Harvard; ThD, Universidad de Stellenbosch) es profesor de interpretación del Nuevo Testamento en el Seminario Teológico de Westminster en Filadelfia, Pensilvania, donde ha enseñado durante casi cuatro décadas. Además de haber estudiado seis títulos académicos a nivel postgrado y doctorado, es autor de decenas de libros y ensayos sobre interpretación bíblica, lenguaje y ciencia. El Dr. Poythress es considerado como uno de los pensadores cristianos más importantes de nuestro tiempo.
TABLA DE CONTENIDOS
PARTE UNO: DOS DIFICULTADES RELIGIOSAS COMUNES
§1: ¿CÓMO PUEDE UNA SOLA RELIGIÓN SER LA CORRECTA?
El punto de vista de que todas las religiones están en lo correcto
El punto de vista de que todas las religiones están equivocadas
Influencia social en las creencias religiosas
§2: ¿SON LAS REGLAS MORALES UNA CAMISA DE FUERZA?
PARTE DOS: DESAFÍOS DE LA CIENCIA Y EL MATERIALISMO
§3: COSMOVISIONES Y MATERIALISMO
La diferencia entre la ciencia natural y el materialismo
Un contraste con la cosmovisión bíblica
¿Cómo es el materialismo deficiente?
Dos formas de la palabra de Dios
La Biblia como centrada en la Tierra
¿Un supuesto Universo de tres pisos?
Los días de la creación en Génesis 1
PARTE TRES: DESAFÍOS DE LA HISTORIA
§5: LA TRADICIÓN HISTÓRICO-CRÍTICA
La tradición Histórico-Crítica
Un breve resumen de principios
Los fundamentos teístas de la Crítica Histórica
La eliminación de lo sobrenatural
§6: RESPONDIENDO A LA CRÍTICA HISTÓRICA
Ambigüedades en los principios históricos
Validación del Método Histórico
§7: EL CAMBIO DE LA HISTORIA A LA ESTRUCTURA
PARTE CUATRO: DESAFÍOS SOBRE EL LENGUAJE
§8: DESAFÍOS DE LA LINGÜÍSTICA Y LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
Dioses del cercano oriente antiguo
Dificultades con las exclamaciones de muchos dioses
Canon en distinción de supuestas fuentes
Supuestos utilizados en el razonamiento
§9: PALABRAS Y SIGNIFICADOS CONCERNIENTES A MUCHOS “DIOSES”
§10: CRECIMIENTO EN LA COMPRENSIÓN
La dinámica final en la comunicación del significado
§11: CONTEXTOS PARA EL LENGUAJE
Posibles ideales impersonalistas
Integración en situaciones más grandes
Perspectivas personales en el lenguaje y en la verdad
Las supuestas deficiencias de la Biblia
La verdad personal según la Biblia
Influencia de los ideales filosóficos de las normas del habla
§12: LA IDEA DEL LENGUAJE CERRADO
Supuestos principios para el lenguaje
§13: ROMPIENDO EL CIERRE EN EL LENGUAJE
Respuesta al principio de la crítica
Respuesta al principio de la analogía
Respuesta al principio de correlación
La plausibilidad del punto de vista de Bob
Comparación con el método Histórico-Crítico
La cuestión de la reconstrucción especulativa
§14: ANÁLISIS DE LAS NARRATIVAS BÍBLICAS
El peligro de evaporar la historia
El peligro de desconectar la historia y la teología
PARTE CINCO: DESAFÍOS DE LA SOCIOLOGÍA Y LA ANTROPOLOGÍA
§15: DESAFÍOS DE LA SOCIOLOGÍA
Dioses del cercano oriente antiguo
Una lectura cultural alternativa
Dificultades con las afirmaciones de muchos dioses
Suposiciones utilizadas en el razonamiento
Recuento con múltiples culturas
§16: LA IDEA DE UNA CULTURA DE CIERRE
Supuestos principios para la cultura
§17: SALIENDO DE UNA CULTURA DE CIERRE
Respuesta al principio de la crítica
Respuesta al principio de la analogía
Respuesta al principio de correlación
La plausibilidad del punto de vista de Bob
Formas de redención propuestas
Críticas Marxistas y Feministas a la biblia
PARTE SEIS: DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA
§19: DESAFÍOS CONCERNIENTES A LA COGNICIÓN
Raíces de la cognición en la Trinidad
La revelación de Dios en las Escrituras
El no aislamiento de la mente humana
§20: INTERACCIÓN DE LAS MENTES
§21: PENSANDO EN LA INSPIRACIÓN DE LA BIBLIA
Dios actuando en el contexto de las personas de la Trinidad
Dios hablando a través de los seres humanos
PARTE SIETE: DESAFÍOS DE LOS EJEMPLOS
§22: LA VIDA ORDINARIA Y LA CIENCIA
El significado de la palabra “tierra”
La pista de la universalización
El prestigio del conocimiento científico
§23: ENTENDIENDO UNA SUPUESTA “CONTRADICCIÓN”
Respondiendo la crítica a través del contexto
Buscando un significado positivo
§24: LA LEY EN EL CONTEXTO CULTURAL
El enfoque Histórico-Crítico de las leyes
Análisis sociológico de las leyes mosaicas
Usando un modelo estructural-funcional
Usando un enfoque de conflicto social
Usando un enfoque de interacción simbólica
§25: LOS PROVERBIOS EN EL CONTEXTO CULTURAL
En el capítulo 1: Una religión
Capítulo 2: La moralidad como camisa de fuerza
Capítulo 4: La ciencia moderna
Capítulo 18: Interpretación Marxista y Feminista
Capítulo 22: El grano de mostaza
Capítulo 23: Respondiendo a un necio
Capítulo 24: La ley de la restauración
El carácter Cristocéntrico de las Escrituras
PARTE OCHO: DESAFÍOS DE NUESTRAS ACTITUDES
El intercambio en la idolatría
El concepto impersonal de la ley científica
Intercambio en la acción humana
La falsificación en Apocalipsis
La falsificación en la idolatría
La dependencia de la idolatría
Encontrar la verdad a través de Jesús
El testimonio del Antiguo Testamento
Testimonio del Nuevo Testamento
La comisión de Jesús de los Apóstoles
Los científicos como un ejemplo de orgullo
Multiplicando los significados
PARTE NUEVE: DESAFÍOS DE UNA ESPIRITUALIDAD CORROMPIDA
La explicación materialista de las creencias religiosas
Necesidades personales profundas
El dinero como ejemplo de compromiso supremo
§34: LA NATURALEZA DE LOS COMPROMISOS SUPREMOS
El materialismo como falsificación
§35: ¿POR QUÉ SOMOS TAN INGENUOS?
Distorsionando lo que es bueno
Distorsiones en diferentes áreas de estudio
§36: LAS ESCRITURAS Y LAS COSMOVISIONES
Un recordatorio sobre las cosmovisiones
El formidable carácter de la modernidad
La modernidad redefine las Escrituras
La modernidad redefiniendo a Cristo
APÉNDICE: LOS AUTORES HUMANOS DE LA BIBLIA
La Humanidad es propensa al error
Enfoques alternativos a la Biblia