LA FILOSOFÍA Y EL CRISTIANO

La búsqueda de la sabiduría a la luz de Cristo
Estos ensayos, escritos con pasión y gran lucidez, tienden un puente protestante muy necesario entre la teología y la filosofía, uniendo las voces de los paganos virtuosos de Dante con las de las Escrituras, los primeros padres de la Iglesia y los reformadores protestantes. Al aclarar y defender el papel que el humanismo clásico y la ley natural desempeñaron en los escritos de los reformadores, inician un diálogo vital que espero continúe por muchos años.
Louis Markos
Profesor de inglés y Académico residente de la Houston Baptist University; autor de “Apologetics for the 21st Century” y “Atheism on Trial”
La filosofía y el cristiano es un texto accesible y único sobre teología filosófica. En lugar de enfrascarse en todas las cuestiones del campo de estudio (no hay, por ejemplo, ningún capítulo sobre el problema del mal), es selectivo y cronológico en su enfoque, en gran medida, tópico. El libro es conscientemente cristiano, protestante y evangélico, sin utilizar ninguno de estos calificativos como excusa para simplificar en exceso o ignorar un nivel de rigor inherente a la tarea filosófica. Lo mejor que se puede decir es que la obra demuestra, a través de la variedad y diversidad de sus autores y sus propuestas, una unidad subyacente de filosofía cristiana. Es decir, representa sus ideas además de presentarlas. Aquellos que estén interesados en pensar filosóficamente sobre su fe cristiana se verán ayudados y desafiados por este libro.
Este libro abre los libros antiguos para traer a nuestras mentes la brisa refrescante de épocas pasadas. Plantea preguntas importantes y entra en diálogo con el pasado para crear una nueva conversación para el presente sobre la relación entre la teología y la filosofía. Esta colección de ensayos es alentadoramente provocativa y dará a los lectores buenos elementos de reflexión mientras navegan por los temas.
Los cristianos que desean comprender la filosofía e involucrarse en ella se benefician enormemente si adoptan una perspectiva a largo plazo, situando este o aquel debate local dentro de la rica tradición histórica de la que forma parte. El beneficio es aún mayor cuando podemos discernir y evaluar los patrones intelectuales recurrentes que han llegado a caracterizar esta tradición. Esta impresionante colección de ensayos cumple brillantemente con ambos objetivos: proporciona una visión general reformada de la amplitud histórica de los compromisos cristianos con la filosofía, desde Tertuliano y Justino, pasando por los reformadores magisteriales hasta Barth, la epistemología reformada y el presuposicionalismo, y sus ensayos también construyen un argumento acumulativo en torno a temas recurrentes que iluminan no sólo qué sino cómo han pensado los cristianos sobre la filosofía. Es un recurso espléndido para cualquiera que busque entender tanto las continuidades como las diversidades en esta importante y continua conversación.
Christopher Watkin
Profesor titular de la Universidad de Monash, Melbourne
¿QUÉ TIENE QUE VER ATENAS CON JERUSALÉN?

Tertuliano lanzó la famosa pregunta: “¿Qué tiene que ver Atenas con Jerusalén?”. Desde el siglo I, los cristianos han debatido acaloradamente la relación entre la fe y la razón, entre la Escritura y la revelación natural, y entre la doctrina cristiana y la filosofía no cristiana. Sin embargo, con demasiada frecuencia la historia de este conflicto se ha tergiversado y malinterpretado. Por lo tanto, antes de intentar responder a estas preguntas para nuestro propio tiempo, debemos primero enfrentarnos a las respuestas del pasado. ¿Qué significaba la “filosofía” para nuestros antepasados espirituales? Cuando advirtieron en el pasado sobre sus peligros, ¿qué tenían en mente precisamente? Y, lo que es más importante, ¿en qué situación se encuentra la Iglesia de hoy?

Este volumen analiza cómo los cristianos han navegado por este territorio traicionero -pero inevitable- a lo largo de la historia de la Iglesia cristiana. Mediante una cuidadosa atención y una reflexión crítica sobre sus ejemplos, la Iglesia actual puede equiparse con el discernimiento necesario para continuar la búsqueda de la sabiduría en un mundo que gime por la plena revelación de la luz de Cristo.

ADQUIÉRELO AQUI

DISTRIBUIDORES Y LIBRERIAS

También en:

SIGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES