VISIONES E ILUSIONES POLÍTICAS

Un análisis de las ideologías políticas contemporáneas desde el punto de vista cristiano
Visiones e ilusiones políticas es un texto absolutamente indispensable escrito por el teórico político evangélico más significativo de nuestros días. En él, el Dr. Koyzis desenmascara hábilmente la idolatría de las ideologías políticas modernas antes de ofrecer una convincente visión no ideológica de la política y la vida pública. Su relevancia se extiende más allá de la ciencia política a las disciplinas de la teología pública, la ética y la filosofía; muy recomendable.
Bruce Riley Ashford
Decano de la facultad, profesor de teología y cultura, Southeastern Baptist Theological Seminary
Pocos podrían haber previsto las grandes convulsiones políticas que se han producido desde la publicación de este libro en 2003. Sin embargo, el libro de Koyzis ha superado la prueba del tiempo y, en mi opinión, es la mejor introducción al pensamiento político moderno desde una perspectiva cristiana. Esta edición actualizada es bienvenida por la inclusión tanto de la literatura más reciente como de ejemplos nuevos de los últimos acontecimientos políticos. Como teólogo comprometido con la política, estoy especialmente encantado de ver la adición de la “Posdata Eclesiológica Final”, que podría muy bien servir como una especie de brújula teopolítica para los líderes de la iglesia que desean una guía de navegación sobre cómo las iglesias deben -y no deben- participar en la acción política.
El Dr. Koyzis ofrece una introducción accesible, convincente y profundamente investigada a las principales ideologías políticas que actúan en el mundo actual. A lo largo del libro, Koyzis sirve al lector como una guía cristiana fiel y reflexiva a través de las muchas voces políticas que compiten entre sí en la plaza pública. Llevo años asignando Visiones e ilusiones políticas en mis cursos sobre fe y política, y estoy muy agradecido por una edición nueva y actualizada. Es un verdadero regalo.
David Koyzis presenta a los lectores la gama de teorías políticas que han surgido y competido por el dominio desde los tiempos clásicos. Con cuidado y respeto, separa el trigo de la paja en cada una de ellas en términos de una visión cristiana del mundo, y en un estilo que es claro, irénico y persuasivo. La segunda edición actualiza la primera en función de los principales acontecimientos políticos de las dos últimas décadas. En un mundo cada vez más polarizado, este tipo de libro es una lectura esencial para los ciudadanos preocupados de todas las tendencias políticas y religiosas.
Mary S. Van Leeuwen
Profesora emérita de psicología y filosofía, Eastern University

LO QUE CREES SOBRE LA POLÍTICA IMPORTA

En las últimas décadas se han multiplicado las visiones alternativas de la vida política, desde el nacionalismo étnico hasta el liberalismo individualista, visiones que han irrumpido en los titulares de los periódicos de innumerables formas.

Las ideologías políticas no son una mera cuestión de eficacia gubernamental, sino que son intrínsecas e ineludiblemente religiosas: cada una de ellas conlleva ciertos supuestos sobre la naturaleza de la realidad, los individuos y la sociedad, así como una visión particular del bien común. Estas creencias fundamentales trascienden la esfera política, y el observador cristiano astuto puede discernir las formas -a veces sutiles, a veces no- en que las ideologías políticas están arraigadas en cosmovisiones idólatras.

En este exhaustivo estudio, el reconocido politólogo evangélico David Koyzis pasa revista a las principales ideologías políticas de nuestra época, entre ellas el liberalismo, el conservadurismo, el nacionalismo, la democracia y el socialismo, analizando detenidamente cada una de ellas, y ofreciendo una crítica erudita e imparcial. El Dr. Koyzis concluye proponiendo modelos alternativos de política que surgen del compromiso histórico del cristianismo con la esfera pública por siglos.

Características principales

  • Examina las principales ideologías políticas contemporáneas
  • Analiza la política desde una perspectiva evangélica protestante, enraizada en la historia y saturada de las Escrituras
  • Expone dos modelos alternativos de política desde una perspectiva evangélica protestante

ADQUIÉRELO AQUI

DISTRIBUIDORES Y LIBRERIAS

También en:

SIGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES