EL CORAZÓN DE CRISTO EN EL CIELO HACIA LOS PECADORES EN LA TIERRA
Un aliento para la fe




SU COMPASIÓN ES MÁS GRANDE QUE NUESTRO PECADO
«El Corazón de Cristo en el Cielo hacia los Pecadores en la Tierra» fue publicado inicialmente en 1651. Pronto, se transformó en la obra más destacada de Thomas Goodwin (1600-1680). Este libro es una excelente muestra de su perspectiva centrada en Cristo, así como de su combinación de precisión teológica y sensibilidad pastoral. En esta obra, Goodwin busca demostrar a través de las Escrituras que, incluso en toda su majestuosidad celestial, Cristo no se encuentra distante ni despreocupado por los creyentes, sino que mantiene un profundo afecto por ellos.
Goodwin inicia su discurso con las bellas promesas que Cristo ofreció a sus discípulos. Utiliza como muestra de ese amor el acto de Cristo lavando los pies de sus discípulos, episodio narrado en Juan 13. No obstante, el corazón de su argumento reside en la interpretación de Hebreos 4:15 «Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado».
Aquí, Goodwin explica que, incluso en su santa y gloriosa presencia celestial, Cristo no alberga resentimientos hacia su pueblo. Por el contrario, su generoso corazón late, quizás más que nunca, con un amor tierno por ellos. Particularmente, dos aspectos despiertan su compasión: nuestras tribulaciones y, de forma casi increíble, nuestros pecados.
¡Qué necesitados estamos hoy de Goodwin y su mensaje! Si queremos apartarnos de las concepciones erradas sobre Dios y del amor al pecado, precisamos de este conocimiento sobre Cristo.
AUTOR: THOMAS GOODWIN
EDITOR: JAIME D. CABALLERO
TIPO: TEOLOGÍA HISTORICA, TEOLOGÍA PASTORAL
COLECCIÓN: THOMAS GOODWIN
SUB-CATEGORIA: PURITANISMO, CRISTOLOGÍA
NIVEL: INTRODUCTORIO
Edición económica (tapa blanda)
Páginas: 220
Tamaño: 14 x 21.6 cm
6125034844
978-6125034847
Thomas Goodwin (1600-1680) fue un teólogo y predicador puritano inglés. Nació en Norfolk, Inglaterra, como hijo mayor de Richard y Catherine Goodwin. A la edad de seis años, Goodwin, según sus propias palabras, «comenzó a tener algunos leves movimientos del Espíritu Santo». Asistió al Christ’s College de Cambridge, y fue ordenado predicador en 1625 y conferenciante en la Trinity Church en 1633.
En 1634 dimitió y en 1639 se vio obligado a huir a los Países Bajos para escapar de la persecución. Cuando Goodwin regresó a Inglaterra, se convirtió en miembro de la Asamblea de Westminster y predicó con frecuencia en el Parlamento. En 1656, también se convirtió en capellán de Oliver Cromwell. Junto con John Owen, Thomas Goodwin desempeñó un papel decisivo en la redacción de la Confesión de Westminster de 1658.
En 1660, regresó a Londres y fue pastor de la Iglesia Independiente de Fetter Lane, donde permaneció hasta su muerte.