EL CORAZÓN DE CRISTO EN EL CIELO HACIA LOS PECADORES EN LA TIERRA

Un aliento para la fe
El Corazón de Cristo en el Cielo hacia los Pecadores en la Tierra se publicó por primera vez en 1651, y pronto se convirtió en la obra más popular de Thomas Goodwin. Es un buen ejemplo de su cristocentrismo y de su mezcla de rigor teológico y preocupación pastoral. En ella trata de mostrar a partir de las Escrituras que, en toda su majestad celestial, Cristo no está ahora alejado de los creyentes y despreocupado, sino que siente por ellos el mayor afecto. ¿Cómo es posible que Thomas Goodwin esté tan olvidado? Antaño considerado teólogo junto a Agustín y Atanasio, e incluso aclamado como “el mayor exégeta de Pablo desde el púlpito que jamás haya existido”, debería ser un nombre muy conocido. Sus escritos, aunque no son fáciles, siempre recompensan al lector, pues en Goodwin un intelecto teológico sencillamente impresionante era esgrimido por el tierno corazón de un pastor.
Michael Reeves
Presidente y Profesor de Teología en el Union Theological Seminary, Gales.
Goodwin es siempre un intérprete de la Escritura, y uno de mil... Goodwin está siempre lleno de la más madura erudición bíblica y de la Reforma, repleto, como siempre lo está, de los mejores conocimientos teológicos y filosóficos de su tiempo y de todos los días anteriores; rebosante, también, como siempre lo está, de la más profunda experiencia espiritual... Sin embargo, también es muy claro, directo, sin tecnicismos, personal y pastoral.
Alexander Whyte
Teólogo escocés. Fue Moderador de la Asamblea General de la Iglesia Libre de Escocia en 1898
Si las majestuosas, exactas y exhaustivas exposiciones de Owen sobre el trabajo en equipo trinitario por el que los pecadores somos salvados, y específicamente sobre la persona, el lugar y la actuación del Hijo y del Espíritu dentro del equipo, se consideran incomparables, hay que señalar de inmediato que las declaraciones devocionales y doxológicas más pausadas de Goodwin sobre las mismas verdades igualan de hecho a Owen en todo. El gozo de Goodwin era escribir sobre Cristo, con quien comulgaba constantemente, y El Corazón de Cristo en el Cielo hacia los Pecadores en la Tierra se encuentra entre sus mejores tratamientos del amor y el servicio del Salvador hacia nosotros.
J.I. Packer
Al leer a Thomas Goodwin, empecé con su obra El corazón de Cristo en el cielo hacia los pecadores en la tierra. Habiendo leído desde entonces casi todo lo que Goodwin ha escrito, así como muchas más obras de sus contemporáneos, incluido John Owen, no dudo en sugerir que El corazón de Cristo en el cielo puede ser la mejor obra puritana sobre cristología producida en el siglo XVII. Junto con las Instituciones de Calvino, esta obra de Goodwin me ha influido más que ningún otro libro.
Mark Jones

SU COMPASIÓN ES MÁS GRANDE QUE NUESTRO PECADO

«El Corazón de Cristo en el Cielo hacia los Pecadores en la Tierra» fue publicado inicialmente en 1651. Pronto, se transformó en la obra más destacada de Thomas Goodwin (1600-1680). Este libro es una excelente muestra de su perspectiva centrada en Cristo, así como de su combinación de precisión teológica y sensibilidad pastoral. En esta obra, Goodwin busca demostrar a través de las Escrituras que, incluso en toda su majestuosidad celestial, Cristo no se encuentra distante ni despreocupado por los creyentes, sino que mantiene un profundo afecto por ellos.

Goodwin inicia su discurso con las bellas promesas que Cristo ofreció a sus discípulos. Utiliza como muestra de ese amor el acto de Cristo lavando los pies de sus discípulos, episodio narrado en Juan 13. No obstante, el corazón de su argumento reside en la interpretación de Hebreos 4:15 «Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado».

Aquí, Goodwin explica que, incluso en su santa y gloriosa presencia celestial, Cristo no alberga resentimientos hacia su pueblo. Por el contrario, su generoso corazón late, quizás más que nunca, con un amor tierno por ellos. Particularmente, dos aspectos despiertan su compasión: nuestras tribulaciones y, de forma casi increíble, nuestros pecados.

¡Qué necesitados estamos hoy de Goodwin y su mensaje! Si queremos apartarnos de las concepciones erradas sobre Dios y del amor al pecado, precisamos de este conocimiento sobre Cristo.

ADQUIÉRELO AQUI

DISTRIBUIDORES Y LIBRERIAS

También en:

SIGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES