CARTAS PASTORALES
Un manual de teología pastoral





LO MÁS SELECTO DE LA TEOLOGÍA PASTORAL
En su época, el pastor bautista inglés Andrew Fuller (1754-1815) fue el teólogo bautista más destacado a ambos lados del Océano Atlántico. Fuller está considerado el mayor teólogo bautista de todos los tiempos, sólo igualado por John Gill. Siguió siendo influyente a través de sus sesudos escritos hasta la Guerra Civil estadounidense. Desde entonces, sin embargo, el énfasis en la profundidad teológica y doctrinal de la predicación bautista (y de la predicación en general) ha ido en declive.
Ahora los eruditos vuelven la vista a Fuller como ejemplo de cómo los pastores pueden relacionar la doctrina con la práctica. Fuller no se contentó con contribuir al debate teológico sólo en forma impresa; también mostró cómo las conclusiones teológicas a las que había llegado podían aplicarse al ministerio de la iglesia local.
Este libro es una colección de cartas pastorales escritas por Fuller a la asociación de pastores de Northamptonshire, y como tales representan la más selecta sabiduría pastoral de la pluma de uno de nuestros más grandes teólogos y pastores de todos los tiempos. Entre los temas abordados en este libro se encuentran: La esperanza cristiana, la declinación espiritual, la disciplina eclesiástica, el cuidado de los pobres, entre otros.
El estilo de este libro es sencillo y accesible para todos, sin embargo, sus meditaciones y enseñanzas son profundas, producto de toda una vida de estudio de la Palabra.
AUTOR: ANDREW FULLER
TIPO: TEOLOGÍA PASTORAL
COLECCIÓN: LEGADO BAUTISTA
SUB-CATEGORIA: MINISTERIO PASTORAL, HISTORIA BAUTISTA
NIVEL: INTRODUCTORIO
EN COLABORACIÓN CON:
- IMAGEN BAUTISTA
- THE SOUTHERN BAPTIST THEOLOGICAL SEMINARY
Edición económica (tapa blanda)
Páginas: 200
Tamaño: 14 x 21.6 cm
978-6125034816
EDICIÓN ELECTRÓNICA
Páginas: 200
Andrew Fuller (1754-1815), teólogo, pastor y promotor de las misiones mundiales, es considerado como uno de los teólogos de mayor influencia en la tradición Bautista. La obra de Fuller se extiende no solo al área teológica y pastoral, sino también misionera. Fue a través de él que la Sociedad Misionera Bautista Particular fue fundada, y a través de esta sociedad hombres como William Carey y Hudson Taylor, tuvieron un impacto mundial.
Esta edición corresponde a la edición original, académica, sin abreviar, con una introducción histórica y teológica por el Dr. Paul Brewster.
Sobre el editor: Jaime D. Caballero (editor), nació en Lima, Perú. B.Sc. Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima, Perú); B.A. Seminario Teológico Bautista (Lima, Perú); M.Div. Londo Seminary (Londres, Inglaterra); Th.M. Westminster Theological Seminary (PA, USA); PhD. cand., Queens University Belfast. Daniel es el director y fundador del ministerio “Teología para Vivir”. Actualmente vive en Belfast, donde realiza estudios doctorales.