INTERPRETANDO LA ESCRITURA CON LA GRAN TRADICIÓN

Recuperando el espíritu de la exégesis premoderna
El redescubrimiento y la celebración de la exégesis patrística continúan a buen ritmo y en un amplio espectro. Craig Carter ofrece aquí una defensa robusta, legible y estimulante de una verdad fundamental: la exégesis patrística ofrece no sólo un "método" para la lectura, sino una teología de la Escritura. Siguiendo esta idea, Carter desarrolla una teología de la Escritura enraizada profundamente en la doctrina nicena de Dios y plantea un duro desafío a todos los que separan la lectura del texto de nuestra confesión teológica.
Lewis Ayres
Profesor de teología católica e histórica, Universidad de Durham
El libro de Craig Carter es una oportuna intervención en la conversación contemporánea. Estuve a punto de calificarlo de ruptura porque el libro es muy enérgico, contundente y apremiante, pero Carter evita la rudeza y la imprudencia. Es evidente que ha estado escuchando atentamente durante algún tiempo a las principales voces, y ahora hace su propia contribución: una relectura estratégica del relato estándar de la exégesis premoderna. En el recuento de Carter, las doctrinas clave (cristología y Trinidad) ocupan un lugar destacado, al igual que ciertas palabras en mayúsculas (Gran Tradición; platonismo cristiano). Este es un relato estimulante y accesible sobre cómo seguir leyendo la Biblia teológicamente.
Fred Sanders
Instituto de Honor Torrey, Universidad de Biola
¡Me encanta este libro! Carter parte inequívocamente del platonismo cristiano que informó la tradición nicena y apunta sin reparos al naturalismo que sustenta la exégesis bíblica en la modernidad. La lógica contemplativa de Carter es irrefutable: si la Escritura participa de la Palabra de Dios, entonces seguramente tenemos razón al ver a Cristo sacramentalmente presente también en las Escrituras del Antiguo Testamento.
Hans Boersma
Cátedra de Teología - Seminario Teológico Nashotah House
Este libro es a la vez muy relevante e inquietante, como suelen ser las palabras proféticas. Carter ofrece una evaluación crítica de los problemas que acosan a la hermenéutica en el siglo XXI en los departamentos de estudios bíblicos, incluido el seminario. Sostiene que esos estudios han abandonado el hogar paterno de la rica tradición exegética (los padres, los credos, los reformadores), donde se habían dado un festín con el banquete de las Escrituras, y se han adentrado en el páramo estéril de la crítica histórica, donde se alimentan de los huesos, los fragmentos y las cáscaras de los "resultados seguros" del estudio erudito. Carter advierte que la reciente disciplina de la interpretación teológica no logrará volver a la casa paterna si no cuenta con el equipo metafísico adecuado. Este libro es brillante, incisivo, profético, ingenioso, extremadamente bien escrito (apenas pude dejarlo), y desesperadamente necesario. Lo recomiendo de corazón.
Stephen Dempster
Profesor de estudios religiosos, Universidad de Crandall

UNO DE LOS LIBROS MÁS IMPORTANTES DE NUESTRO TIEMPO

El auge de la modernidad, especialmente la Ilustración europea y sus secuelas, ha impactado negativamente en la forma en que entendemos la naturaleza e interpretación de la Escritura cristiana. En esta introducción a la interpretación bíblica, Craig Carter evalúa los problemas de la hermenéutica posterior a la Ilustración y ofrece un enfoque alternativo: la exégesis en armonía con la Gran Tradición de la interpretación cristiana. Abordando el creciente abismo entre la hermenéutica académica y el ministerio de la predicación de la iglesia, Carter propone importantes reformas a nuestra teoría de la interpretación bíblica con el fin de alinear nuestra teoría con nuestra práctica. Carter defiende la validez de la exégesis cristológica patrística, mostrando que debemos recuperar la tradición teológica nicena como contexto para la exégesis contemporánea, y busca enraizar firmemente tanto la naturaleza como la interpretación de la Escritura en la ortodoxia trinitaria.

Interpretando la Escritura con la Gran Tradición será útil en cursos de hermenéutica, interpretación bíblica y teología.

Características principales

  • Aborda los problemas de la interpretación bíblica contemporánea
  • Reduce la brecha entre las teorías hermenéuticas y la práctica
  • Propone una recuperación de la interpretación clásica de la Escritura

ADQUIÉRELO AQUI

DISTRIBUIDORES Y LIBRERIAS

También en:

ENTREVISTA AL AUTOR

SIGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES