CONTEMPLANDO A DIOS CON LA GRAN TRADICIÓN

Recuperando el teísmo trinitario clásico
“Carter muestra que, lejos de poner a Dios en una cajita ordenada, la doctrina ortodoxa de Dios destroza nuestras tendencias idolátricas y nos alerta contemplativamente hacia un camino mejor que se encuentra en la Sagrada Escritura y que se aprecia en las tradiciones agustiniana, tomista y reformada. Frente a las mitologías del estudio científico moderno (incluso en sus formas supuestamente evangélicas), Carter dirige nuestra mirada hacia arriba hacia los misterios de la fe, hacia el exterior para aprender de la comunión de los santos, y hacia delante para la llamada a la exégesis contemplativa de la Palabra de Dios que nunca termina. Aquí la teológica práctica evangélica y reformada recibe una necesaria recalibración”.
Michael Allen
Profesor de Teología Sistemática John Dyer Trimble, Seminario Teológico Reformado, Orlando, Florida
“Escrito de forma clara y atractiva, este libro es una llamada de atención para que los protestantes evangélicos rechacen la metafísica moderna y vuelvan a la metafísica nicena. Carter ve el auge de lo que él llama ‘teísmo relacional’ como un movimiento, tanto consciente como inconsciente, que renuncia a la trascendencia de Dios para enfatizar su actividad en la historia. A través de un estudio detallado de Isaías 40–48, el autor muestra que la trascendencia, con sus corolarios necesarios de inmutabilidad e impasibilidad, no es una creación de los filósofos, sino una idea profundamente bíblica, a la que renunciamos por nuestra cuenta y riesgo”.
John N. Oswalt
profesor visitante distinguido de Antiguo Testamento, Seminario Teológico de Asbury
“Tenemos mucho que aprender de la maravillosa descripción y celebración de Carter de los méritos bíblicos y teológicos del teísmo trinitario clásico. Carter escribe con elocuencia y humildad, conduciendo al lector hacia una sorprendente profundidad de la confesión de la iglesia universal del Señor trascendente y soberano. Pocos libros le llevan a uno a adorar tan abiertamente como el de Carter, llamándonos a abandonar los retratos relacionales superficiales de Dios en favor de deleitarnos en la extraordinaria grandeza de Dios”.
Christopher Holmes
profesor asociado de teología sistemática, jefe del programa de teología, Escuela de Artes, Universidad de Otago
“Durante décadas los evangélicos han absorbido el teísmo relacional y han asumido que es consistente con el testimonio bíblico. Craig Carter expone esta suposición defectuosa, revelando la radical inconsistencia del trinitarismo social con la propia presentación de las Escrituras del Dios trino. Afortunadamente, Carter también conoce el antídoto y nos convoca de nuevo al cristianismo clásico. Sólo si nos tomamos en serio el volver a las fuentes y nos sentamos con humildad hermenéutica a los pies de la Gran Tradición podremos escapar del cautiverio de las manipulaciones modernas de la Trinidad”.
Matthew Barrett
profesor asociado de teología cristiana, Midwestern Baptist Theological Seminary; autor de Simply Trinity
“Con un conocimiento profundo del ‘teísmo relacional’ moderno, Carter es capaz de poner de manifiesto la elección a la que se enfrenta la Iglesia en su doctrina de Dios, una elección tan vital como la que tuvo que afrontar la iglesia en el siglo IV. ¿Regresará al teísmo trinitario clásico, o colapsará a Dios con el mundo y se consignará a sí misma al olvido degenerativo al que se enfrenta la modernidad pagana y el proyecto teológico liberal que se apoya en ella? Carter combina la exégesis con un amplio análisis cultural para ofrecer, tanto por la instrucción como por el ejemplo, una visión inspiradora de la doctrina cristiana de Dios tal y como debería hacerse”.
Garry J. Williams
director de la Academia de Pastores del Seminario de Londres, Inglaterra
“Al revisar las doctrinas que sustentan el teísmo clásico, es decir la ortodoxia nicena, Carter lleva a los lectores a un viaje al pasado por un camino que conduce al futuro. Tenemos mucho que aprender de los padres nicenos: la exégesis, la teología y la metafísica que informan su doctrina de Dios es bíblica y verdadera. Para aquellos que aman el teísmo clásico, este libro sirve como un enchiridión [de Agustín] muy bienvenido; para aquellos que se sienten atraídos por las doctrinas revisionistas modernas de Dios, este libro sirve como un digno compañero de diálogo; y para cualquiera que quiera conocer al Dios de las Escrituras, este libro es de lectura obligatoria”.
John V. Fesko
profesor de teología sistemática e histórica, Seminario Teológico Reformado, Jackson, Mississippi

ES EL DIOS QUE ADORAN LOS EVANGÉLICOS DEL SIGLO XXI EL MISMO DIOS DE LOS PADRES DE LA IGLESIA, DE LOS REFORMADORES Y PURITANOS?

Craig Carter presenta los fundamentos bíblicos y teológicos del teísmo trinitario clásico. Carter, un destacado teólogo cristiano conocido por sus provocadoras defensas de los planteamientos clásicos de la doctrina, critica la reciente tendencia a modificar o rechazar el teísmo clásico en favor de las modernas concepciones «relacionales» de Dios. El libro incluye una breve historia de la teología trinitaria desde sus orígenes patrísticos hasta la época moderna, y un apéndice final ofrece un breve resumen de la teología trinitaria clásica. Se trata de uno de los libros más importantes sobre teísmo trinitario clásico publicados en los últimos tiempos.

ADQUIÉRELO AQUI

DISTRIBUIDORES Y LIBRERIAS

También en:

SIGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES