LA JOYA RARA DEL CONTENTAMIENTO CRISTIANO
El deber de los santos en tiempos de situación crítica


EL CONTENTAMIENTO CRISTIANO ES ALGO QUE SE APRENDE
Jeremiah Burroughs es considerado por méritos propios como uno de los principales predicadores puritanos ingleses. Como tal, desempeñó un papel destacado en la Asamblea de teólogos de Westminster, pero murió prematuramente antes de que concluyeran los trabajos de la Asamblea.
Los escritos de Burroughs, algunos publicados antes y otros después de su muerte, fueron numerosos, pero La joya rara del contentamiento cristiano es uno de los más valiosos de todos ellos. A su autor le preocupaba mucho promover (1) la paz entre los creyentes de diversas ‘persuasiones’ (2) la paz y el contento en los corazones de los creyentes individuales durante lo que él describe como ‘tiempos tristes y de naufragio’.
La Joya Rara se centra en este segundo objetivo. Está marcada por la cordura, la claridad, la idoneidad de la ilustración y la calidez del llamamiento al corazón. «Hay un arca en la que podéis entrar, y ningún hombre en el mundo puede vivir una vida tan cómoda, alegre y satisfecha como los santos de Dios». Burroughs insiste en su lección con todo el fervor y la contundencia de un verdadero y fiel ministro de Dios.
AUTOR: JEREMIAH BURROUGHS
EDITOR: JAIME D. CABALLERO
TIPO: TEOLOGÍA HISTORIA, TEOLOGÍA PASTORAL
COLECCIÓN: JEREMIAH BURROUGHS
SUB-CATEGORIA: VIDA CRISTIANA, GUERRA ESPIRITUAL, SUFRIMIENTO
NIVEL: INTERMEDIO
Edición económica (tapa blanda)
Páginas: 400
Tamaño: 15.2 x 22.9 cm
6125034712
978-6125034717
Jeremiah Burroughs (1599 – 1646) fue un congregacionalista inglés y un conocido predicador puritano. Burroughs estudió en el Emmanuel College de Cambridge y se licenció en 1624, pero abandonó la universidad por su no conformidad con la Iglesia establecida. Fue ayudante de Edmund Calamy en Bury St. Edmunds y, en 1631, nombrado párroco de Tivetshall, Norfolk. Suspendido por no conformidad en 1636 y privado poco después, fue a Rotterdam (1637) y allí fue «maestro» de la iglesia inglesa. Regresó a Inglaterra en 1641 y sirvió como predicador en Stepney y Cripplegate, Londres. Fue miembro de la Asamblea de Westminster y uno de los pocos que se opusieron a la mayoría presbiteriana.
Aunque fue uno de los más distinguidos de los Independientes ingleses, fue uno de los más moderados, actuando coherentemente de acuerdo con el lema de la puerta de su estudio (en latín y griego): «Opinionum varietas et opinantium unitas non sunt ασυστατα» («La diferencia de creencias y la unidad de los creyentes no son inconsistentes»). En 1646, Burroughs murió por complicaciones derivadas de una caída de su caballo cuando regresaba de la Asamblea de Westminster.