EL CRISTIANO ENMUDECIDO BAJO LA DISCIPLINA DE DIOS

Una medicina celestial
Recomendamos grandemente a Thomas Brooks. Él comunica verdades profundas de una manera simple y es una lectura apropiada para jóvenes y adultos. Sus escritos irradian vida y poder espiritual y son particularmente reconfortantes para los verdaderos creyentes. Si se limitan a comprar unas pocas series de obras puritanas, asegúrense de comprar y leer a Brooks. En cuanto a esta obra El Cristiano Enmudecido, fue publicada originalmente en 1658 con el subtítulo: «El alma en silencio con antídotos soberanos». Una segunda edición apareció en 1660 y desde entonces tuvo una gran demanda. Brooks presenta muchos puntos para probar su tema de que es «el gran deber y prioridad de las almas llenas de gracia enmudecer o estar en silencio bajo las mayores aflicciones, las más tristes providencias y las pruebas más intensas con las que se encuentran en este mundo». Responde a toda objeción imaginable contra el ejercicio de la sumisión espiritual en la aflicción. Este clásico es muy recomendable para cualquiera que pase por pruebas que no pueda cambiar.
Joel Beeke
Es presidente y profesor de Teología Sistemática y Homilética en el Seminario Teológico Puritano Reformado
Thomas Brooks fue uno de los escritores puritanos más populares. Alguien dijo de Brooks que él «tenía un cuerpo completo de teología en su cabeza y el poder de este en su corazón». Y esto se evidencia muy maravillosamente en las páginas de este volumen. Una de las cosas fascinantes sobre Brooks es que cuando dejó su congregación (por supuesto, él fue apartado de su congregación) en el periodo de las dificultades que los puritanos tuvieron, él les dio algunos consejos. Y llega al corazón de la vida cristiana casi en unas cuantas observaciones eventuales, y entonces percibes en estos consejos que dio a su congregación que aquí yace un hombre que conocía tanto el evangelio como el corazón humano, y casi en cualquier lugar que te vuelvas en las obras de Brooks, encontrarás algo que realmente habla a tu necesidad. Siendo uno de sus preciosos estudios, su exposición del Salmo 39:9 donde habla acerca del cristiano enmudecido bajo la vara y en cómo sobrellevar las aflicciones de una manera que traerá gloria a Dios.
Sinclair Ferguson
Es profesor de Teología Sistemática en Redeemer Theological Seminary en Dallas

¿POR QUÉ PERMITE DIOS EL SUFRIMIENTO EN SU PUEBLO? ¿CÓMO ENCONTRAR CONSUELO EN MEDIO DE LAS DIFICULTADES?

El camino al cielo siempre ha sido un camino espinoso, pero «es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios» (Hch. 14:22). Ciertamente no todas las aflicciones son de la misma naturaleza, ni se miden en la misma proporción para cada santo, sino que cada corazón conoce su propia amargura, y todos los creyentes, más o menos, son llevados a experimentar la vara castigadora de su Padre Celestial. «La suerte se echa en el regazo; mas de Jehová es la decisión de ella» (Pr. 16:33).

Sin embargo, cualquiera que sea la naturaleza, la magnitud y el número de las pruebas personales, el mejor remedio que podemos aplicarles es dejar que «la paciencia tenga su obra perfecta» (Stg. 1:4), someterse alegremente a la mano de Dios y decir: «La copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?» (Jn. 18:11). Cuando nos sometemos de esa manera, la aflicción dejará de ser aflicción, porque ha producido el propósito pretendido por ella.

Entonces aprenderemos como el apóstol a contentarnos cualquiera que sea el estado en que nos encontremos y con la consoladora persuasión de que todas las cosas obrarán juntas para nuestro bien (cf. Fil. 4:11; Ro. 8:28). Los esfuerzos del piadoso autor de este pequeño volumen popular están eminentemente determinados para lograr este deseable objetivo. Y puede decirse verdaderamente que en muchos casos su labor no ha sido en vano en el Señor. La pureza de estilo no se esperará en un libro escrito hace tantos años, pero para adoptar el lenguaje del Dr. Doddridge: «Donde el asunto es tan notablemente excelente, el lector sabio y piadoso no será excesivamente solícito sobre el estilo». Y por las pocas expresiones anticuadas que se dan, se le pide al lector serio que haga la debida estimación, considerando el tiempo en que el autor vivió. Esta obra, que ha recibido tanta aceptación del público, ha pasado por casi 50 ediciones desde su primera publicación, y su última impresión ha sido completamente vendida en algún momento y últimamente muy buscada. Y se espera humildemente que una nueva edición [para nosotros que hablamos español sería la primera traducción y edición del libro a nuestro idioma] pueda ser todavía de servicio para la Iglesia de Cristo, especialmente en un momento en el que estamos amenazados con calamidades nacionales, además de aquellas de una naturaleza privada.

John Ball (c.1770-1811)

Fue un ministro calvinista de la iglesia independiente en Jewry Street Chapel en Londres

ADQUIÉRELO AQUI

DISTRIBUIDORES Y LIBRERIAS

También en:

SIGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES