EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS De Dios
Una Exposición de la Teología del Pacto
Precio
$18.99
FICHA TÉCNICA:
AUTOR: RICHARD P. BELCHER
TIPO: TEOLOGÍA SISTEMATICA, TEOLOGÍA BIBLICA
COLECCIÓN: BIBLIOTECA DE ESTUDIOS BIBLICO-TEOLÓGICOS
SUB-CATEGORÍA: TEOLOGÍA DEL PACTO, HERMENÉUTICA, TEOLOGÍA DEL PACTO VERSUS DISPENSACIONALISMO
NIVEL: INTERMEDIO
EN COLABORACIÓN CON:
El Dr. Richard P. Belcher, Jr. es el profesor John D. y Frances M. Gwin de Antiguo Testamento y el decano académico principal del Reformed Theological Seminary de Charlotte, USA. Es autor de muchos libros, entre los que se tiene, «El Mesías y los Salmos», así como de comentarios sobre el Génesis, Job y el Eclesiastés, y cuenta con más de una década de experiencia pastoral. La teología del pacto es el tema de investigación de su vida, con más de 30 años de estudio e investigación sobre el tema, y 25 años de enseñanza sobre teología del Pacto a nivel seminario y postgrado. El Dr. Belcher es uno de los eruditos más reconocidos en asuntos relacionados con la teología del Pacto. Este libro es la culminación de más de 30 años de investigación sobre el tema.
Descripción
- Richard P. Belcher, Jr. es el profesor John D. y Frances M. Gwin de Antiguo Testamento y el decano académico principal del Reformed Theological Seminary de Charlotte, USA. Es autor de muchos libros, entre los que se tiene, "El Mesías y los Salmos", así como de comentarios sobre el Génesis, Job y el Eclesiastés, y cuenta con más de una década de experiencia pastoral. La teología del pacto es el tema de investigación de su vida, con más de 30 años de estudio e investigación sobre el tema, y 25 años de enseñanza sobre teología del Pacto a nivel seminario y postgrado. El Dr. Belcher es uno de los eruditos más reconocidos en asuntos relacionados con la teología del Pacto.
- El Cumplimiento de las Promesas de Dios: Una explicación de la teología del pacto por Richard P. Belcher: Existe una variedad de puntos de vista y matices de la teología del pacto dentro de la iglesia reformada y el mundo evangélico en general. Este libro pretende explicar la teología del pacto tal y como se presenta en la Confesión de Fe de Westminster como punto de partida para las discusiones sobre la teología del pacto y como base para evaluar otros puntos de vista. Algunas variaciones de la teología del pacto son menores y no afectan al sistema doctrinal de la teología reformada, pero otras variaciones son mayores y afectan a importantes doctrinas asociadas a la justificación por la fe. También se presta atención a los puntos de vista de los bautistas confesionales, así como a los evangélicos que operan con un enfoque pactual de las Escrituras. Este libro combina una explicación directa de la teología fundamental del pacto, seguida de un análisis más detallado de otros puntos de vista.
- El Cumplimiento de las Promesas de Dios, de Richard Belcher, es ahora “la” introducción a la teología del pacto. Se incorporará al programa de mi curso sobre Teología del Pacto, y será el primer libro que recomiende a los seminaristas no sólo como una introducción al tema, sino como una evaluación esencial de las principales alternativas a la teología del pacto reformada clásica. Este es ahora el punto de partida para aquellos que buscan una clara presentación de la teología reformada confesional. Ligon Duncan
- El Dr. Belcher ha estado enseñando sobre los pactos bíblicos por más de 25 años, y se nota. Belcher combina un conocimiento de la teología sistemática reformada y el estudio de toda una larga vida sobre los detalles exegéticos de cada uno de los pactos. Este libro presenta muy bien la postura tradicional reformada de la teología del pacto, que incluye tanto el pacto de gracia como el pacto de obras, además de examinar con cuidado los detalles de cada uno de los pactos individuales dentro del pacto de gracia. Otra fortaleza de este libro es que Belcher interactúa cordialmente con varios puntos de vista minoritarios, como por ejemplo los bautistas confesionales y con aspectos de la teología de Meredith Kline. Por último, Belcher concluye el estudio revisando tres aspectos importantes que se enfatizan en diversos grados dentro de los pactos: los pactos muestran que hay aspectos legales, personales y corporativos para nuestra gloriosa y completa salvación. Recomiendo muy encarecidamente este libro. Robert Cara Profesor Hugh and Sallie Reaves de Nuevo Testamento, Reformed Theological Seminary, Charlotte, North Carolina
- Mientras que algunos piensan que la “teología del pacto” es una innovación teológica anticuada que pertenece a una época pasada, otros, más recientemente han descubierto que es una doctrina central de la fe cristiana desplegada progresivamente en el texto bíblico. Richard Belcher pertenece a este último grupo. Él cree que la “teología pactual” proporciona el marco referencial dado por Dios que salvaguarda el mensaje bíblico de la salvación por gracia y promete la renovación espiritual, el perdón de los pecados, la justicia perfecta y una profunda seguridad de la fe. De esta manera, la “teología del pacto” ofrece la única base segura para una vida cristiana gozosa y fructífera. Belcher escribe con el estilo atractivo y simple de un teólogo bíblico que, sin embargo, da un sentido teológico sistemático a un tema complejo. Este importante libro ofrece un completo análisis de la teología de la del pacto que se basa en un análisis histórico y contextual de la de las Escrituras, que es a la vez irénica y justa, y será de gran atractivo para la comunidad evangélica y reformada en general. Este libro es un tour de force sobre el tema. Peter Hastie Director del Presbyterian Theological College, Melbourne, Victoria
- El Dr. Belcher ofrece una clara explicación de los pactos en sus contextos. Además de cubrir en detalle la clásica formulación de los Estándares de Westminster de la teología de los pactos, se dirige a diversas opiniones de los pactos, incluyendo las de los bautistas reformados. Uno de los puntos fuertes del libro es que se ha tomado el tiempo para entender las opiniones de aquellos con los que difiere y los presenta con amabilidad y gran precisión. Sus resúmenes son muy útiles. Las personas que son nuevas en la fe reformada se beneficiarán mucho de este resumen fácil de leer de la teología del pacto que está enraizada en las Escrituras y saturada con el evangelio. Jim Newheiser Director Ejecutivo, The Institute For Biblical Counseling and Discipleship
- Richard Belcher nos ha dado un estudio que es bienvenido y un análisis de los pactos en las Escrituras. Su compromiso con la teología reformada tradicional es evidente, mientras que explica y evalúa una variedad de perspectivas sobre los pactos bíblicos. Sus explicaciones son claras y perspicaces. Este volumen ayudará a muchos estudiantes de teología y laicos por igual, mientras exploran los contornos de la teología de pactual hoy en día. Richard Pratt Presidente, Third Millennium Ministries, Orlando, Florida
TABLA DE CONTENIDOS
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA DEL PACTO
La difícil naturaleza de la Teología del Pacto
La importancia de la teología del pacto
El pacto en perspectiva histórica
La evidencia del pacto de obras en el Génesis 1-3
Los elementos de un pacto en Génesis 1-3
Oseas 6:7: ¿Una referencia a un pacto con Adán?
Principales cuestiones relacionadas con el pacto de obras
El papel de la gracia en el pacto de obras
El pacto de obras y el evangelio
CAPÍTULO 3: EL INICIO DEL PACTO DE GRACIA
Génesis 3:15: el protoevangelio (el primer evangelio)
El pacto de obras y el pacto de gracia
Las cuestiones relacionadas con el pacto de gracia
Las partes del pacto de gracia
La administración histórica del pacto
Gracia común y elementos redentores en el pacto con Noé
El uso de “mi pacto” en Génesis 6:18
La preservación de la línea divina a través del diluvio
El continuo problema del pecado (Gen. 9:18-29)
El pacto con Noé y el pacto de gracia
Los elementos tipológicos del diluvio
CAPÍTULO 5: EL PACTO CON ABRAHAM
Génesis 12: Las promesas de Dios
Génesis 15: El establecimiento del pacto
Génesis 17: La confirmación del pacto
El significado de la circuncisión
El contexto histórico del pacto mosaico
Las promesas de Dios a Abraham
Dios recordó su pacto con Abraham
El establecimiento del pacto (Éxodo 19)
La ratificación del pacto (Éxodo 24)
La entrega de la ley (Éxodo 20:1-23:19)
La conquista de la tierra (Éxodo 23:20-33)
La ceremonia del pacto (Éxodo 24)
Deuteronomio: Renovación del pacto
El pacto mosaico y el pacto abrahámico
La naturaleza distintiva del pacto mosaico
Las bendiciones y maldiciones del pacto mosaico
Las promesas de Dios a David (2 Samuel 7)
Las implicaciones del pacto davídico
Diferencias entre 2 Samuel 7 y 1 Crónicas 17
La culminación de las promesas del pacto de Dios
El desarrollo de la idea de la realeza
El cumplimiento de las primeras promesas del pacto
El rey como mediador del pueblo de Dios
La historia de la desobediencia de Israel
¿Se cumplirán las promesas davídicas?
¿Dónde está la fidelidad del pacto de Dios (salmo 89)?
La restauración del rey davídico (salmo 132)
El cumplimiento de las promesas del pacto
CAPÍTULO 9: VARIACIONES MAYORES Y MENORES EN LA TEOLOGÍA DEL PACTO
Variaciones menores a la Teología del Pacto
O. Palmer Robertson: El Cristo de los Pactos
John Murray: “La administración adámica”
Variaciones mayores de la teología del pacto
W. J. Dumbrell, Pacto y Creación
Paul R. Williamson: sellado con un juramento
Evaluación de las opiniones de Williamson
Conclusión: Doctrinas claves relacionadas con la justificación por la fe
CAPÍTULO 10: MEREDITH KLINE: LOS PACTOS COMO ADMINISTRACIONES DEL REINO DE DIOS
CAPÍTULO 11: EVALUACIÓN DE LAS OPINIONES DE KLINE SOBRE EL PACTO
Pactos de gracia común y los dos reinos
Conclusión: Una comparación entre Murray y Kline
CAPÍTULO 12: LOS BAUTISTAS CONFESIONALES
Teología del Pacto bautista reformada confesional
La estructura del pacto en las Escrituras
La Teología del Pacto bautista confesional e histórica
El pacto de redención y el pacto de gracia
Comparación y evaluación de los puntos de vista de los bautistas confesionales
El pacto con Abraham: ¿Un pacto o dos?
El pacto mosaico como un pacto de obras
CAPÍTULO 13: PACTUALISMO PROGRESIVO
La naturaleza de la comunidad del nuevo pacto
Los pasajes de advertencia y el carácter“ya, pero no todavía” de la salvación.
CAPÍTULO 14: LOS BENEFICIOS DE LA TEOLOGÍA DEL PACTO: LEGALES, PERSONALES Y CORPORATIVOS
Una breve evaluación de las diferentes perspectivas de la teología del pacto
APÉNDICE 1: LOS PACTOS EN EL CONTEXTO DEL ANTIGUO CERCANO ORIENTE
APÉNDICE 2: LA CUESTIÓN DEL “TESTAMENTO” EN HEBREOS 9:16-17