MANUAL PARA PASTORES Y MIEMBROS DE LA IGLESIA

Sobre la adoración congregacional al Dios verdadero
En este libro hay una colección de reglas bíblicas indispensables que desafiarán a los cristianos de cualquier congregación sin importar la denominación. Es una pequeña joya que es al mismo tiempo doctrinal, práctica y ecuménica evangélica. La obra de Owen continúa resistiendo la prueba del tiempo.
David G. Whitla
Ministro de la Iglesia Presbiteriana Reformada en América del Norte, PhD Queens University Belfast
Todo lo que Owen escribió vale la pena leerlo, pero algunos de sus libros son más accesibles que otros. Este pequeño tratado práctico es una excelente manera de conocer a una gran mente cristiana, ya que trata con los elementos más básicos de la vida del cristiano en su iglesia. He amado leer a Owen durante casi treinta años y vuelvo a él una y otra vez, y siempre sacó provecho. Disfruten de este libro. Y aprendan de él.
Carl R. Trueman
Profesor de Historia de la Iglesia en el Seminario Teológico de Westminster (PA)
Varias ediciones de este tratado han aparecido, y no podemos sorprendernos de su favorable recepción por el público religioso, porque es tan destacable como cualquier obra de nuestro autor por su profunda piedad, buen juicio, orden coherente y un conocimiento exhaustivo de las Escrituras, y forma un manual sobre la comunión eclesiástica que es hasta el día de hoy inigualable.
William H. Goold
Profesor de Literatura Bíblica e Historia de la Iglesia, y ministro de la Iglesia Presbiteriana Reformada en Edimburgo
¿Cómo debemos adorar a Dios?

¿Cuál es el procedimiento para la disciplina eclesiástica ¿Cómo deben ser elegidos los pastores y diáconos? Estas son preguntas de vital importancia para el correcto funcionamiento de la Iglesia Local. El libro “Manual para Pastores y Miembro de la Iglesia”, es una guía para todas las áreas de la Iglesia.
La Asamblea de Westminster produjo tres documentos: La Confesión de Fe de Westminster (1647), El Catecismo Mayor y Menor, y el Manual de Orden de la Iglesia. De manera paralela los Independientes, tanto Congregacionalistas como Bautistas, produjeron documentos similares – Bautistas: La Primera Confesión Bautista de Londres (1644); Congregacionalistas: Asamblea de Savoy (1658), así como la adaptación hecha por Hércules Collins del Catecismo de Heidelberg, denominado “Un Catecismo Ortodoxo” (1680), el cual refleja una postura distintivamente Bautista Reformada.
Al notar la falta de un Manual de Orden para la Iglesia desde una perspectiva Independiente y Confesional, John Owen produjo dos documentos que son la base de este volumen: “Escol: Manual de Orden para los santos de la congregación local (1647)”; e “Instrucciones para la Adoración a Dios y la Disciplina Eclesiástica (1667)”.
La importancia de este libro es fundamental para todo creyente y pastor de toda denominación, en el se recoge lo más selecto y destilado del pensamiento puritano y reformado sobre la manera como la Iglesia se debe conducir. Como tal, este volumen es un complemento a la Confesión Bautista de Fe (1689). Este es uno de los volúmenes mas importantes de este titán de la sana doctrina para Latinoamérica.

ADQUIÉRELO AQUI

DISTRIBUIDORES Y LIBRERIAS

También en:

SIGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES