
MANUAL PARA PASTORES Y MIEMBROS DE LA IGLESIA
Coleccion John Owen
Precio
$15.99
FICHA TECNICA
AUTOR: JOHN OWEN
EDITOR: JAIME D. CABALLERO
TIPO: TEOLOGIA PASTORAL, TEOLOGIA HISTORICA
COLECCION: JOHN OWEN
SUB-CATEGORIA: CREDOS Y CONFESIONES CRISTIANAS, ADMINISTRACION DE LA IGLESIA
NIVEL: INTERMEDIO
OTROS: CONTIENE DOS LIBROS
- A. ESCOL: MANUAL PARA CREYENTES.
- B. LA ADORACION CONGREGACIONAL Y LA DISCIPLINA ECLESIASTICA
Descripción
- ¿Cómo debemos adorar a Dios? ¿Cuál es el procedimiento para la disciplina eclesiástica? ¿Cómo deben ser elegidos los pastores y diáconos? Estas son preguntas de vital importancia para el correcto funcionamiento de la Iglesia Local. El libro “Manual para Pastores y Miembro de la Iglesia”, es una guía para todas las áreas de la Iglesia.
- La Asamblea de Westminster produjo tres documentos: La Confesión de Fe de Westminster (1647), El Catecismo Mayor y Menor, y el Manual de Orden de la Iglesia. De manera paralela los Independientes, tanto Congregacionalistas como Bautistas, produjeron documentos similares - Bautistas: La Primera Confesión Bautista de Londres (1644); Congregacionalistas: Asamblea de Savoy (1658), así como la adaptación hecha por Hércules Collins del Catecismo de Heidelberg, denominado “Un Catecismo Ortodoxo” (1680), el cual refleja una postura distintivamente Bautista Reformada.
- Al notar la falta de un Manual de Orden para la Iglesia desde una perspectiva Independiente y Confesional, John Owen produjo dos documentos que son la base de este volumen: “Escol: Manual de Orden para los santos de la congregación local (1647)”; e “Instrucciones para la Adoración a Dios y la Disciplina Eclesiástica (1667)”.
- La importancia de este libro es fundamental para todo creyente y pastor de toda denominación, en el se recoge lo más selecto y destilado del pensamiento puritano y reformado sobre la manera como la Iglesia se debe conducir. Como tal, este volumen es un complemento a la Confesión Bautista de Fe (1689). Este es uno de los volúmenes mas importantes de este titán de la sana doctrina para Latinoamérica.
- "Este volumen es un tratado práctico y es una excelente manera de conocer a una gran mente cristiana, ya que trata con los elementos más básicos de la vida del cristiano en su iglesia. He amado leer a Owen durante casi treinta años y vuelvo a él una y otra vez, y siempre sacó provecho. Disfruten de este libro. Y aprendan de él." Carl R. Trueman
ESCUCHA EL PODCAST DEL LIBRO
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN: LA BÚSQUEDA DE UNA CONFESIONALIDAD REFORMADA (1647-1658)
- LA BÚSQUEDA DE UNA CONFESIONALIDAD REFORMADA
- COMPOSICIÓN DE LA ASAMBLEA DE WESTMINSTER
- EL PARTIDO INDEPENDIENTE Y LA GUERRA CIVIL INGLESA
- OLIVER CROMWELL Y LOS PACTANTES ESCOCESES
- JOHN OWEN Y LA FORMACIÓN DE UNA IDENTIDAD CONFESIONAL INDEPENDIENTE
- LA ASAMBLEA DE SAVOY (1658)
ESCOL: MANUAL PARA CREYENTES EN LA IGLESIA
INTRODUCCIÓN POR JAIME D. CABALLERO
REGLA 1: ATIENDAN A LAS ORDENANZAS DISPENSADAS POR SUS PASTORES
REGLA 2: SIGAN EL EJEMPLO DE SUS PASTORES
REGLA 3: OREN POR SUS PASTORES
REGLA 4: ESTIMEN A SUS PASTORES
REGLA 7: REÚNANSE A ADORAR CUANDO SE CONVOCA
REGLA 10: DEFIENDAN A LA IGLESIA
REGLA 11: PRESERVEN LA UNIDAD DE LA IGLESIA
REGLA 12: SEPÁRENSE DE LO MUNDANO
REGLA 13: INVOLÚCRENSE EN CONVERSACIONES ESPIRITUALES
REGLA 14: SOBRELLEVEN LOS UNOS LAS FALTAS DE LOS OTROS
REGLA 15: SOBRELLEVEN LOS UNOS LAS CARGAS DE LOS OTROS
REGLA 17: SEAN PRECAVIDOS CON LOS QUE DIVIDEN LA IGLESIA
REGLA 18: SOMÉTANSE AL DESTINO DE LA IGLESIA, SIN IMPORTAR LO QUE PASE
REGLA 19: ASÓCIENSE CON LOS HUMILDES
REGLA 20: OREN POR LOS AFLIGIDOS
REGLA 21: RÍNDANSE CUENTAS ENTRE SÍ
LA ADORACIÓN CONGREGACIONAL Y LA DISCIPLINA ECLESIÁSTICA
INTRODUCCIÓN JAIME D. CABALLERO
LA ADORACIÓN CONGREGACIONAL Y LA DISCIPLINA ECLESIÁSTICA
PARTE I: CUESTIONES SOBRE LA ADORACIÓN A DIOS
1. LA ADORACIÓN ESTABLECIDA POR DIOS
PREGUNTA 1: ¿CÓMO REQUIERE DIOS QUE SE LE ADORE?
PREGUNTA 2: ¿CUÁLES MEDIOS HA ESTABLECIDO DIOS PARA LA ADORACIÓN?
PREGUNTA 3: ¿CÓMO ESTÁN REGULADOS ESTOS MEDIOS PARA LA ADORACIÓN?
2. MODIFICACIONES DE LAS INSTITUCIONES DE ADORACIÓN
PREGUNTA 4: ¿HAN SIDO SIEMPRE IGUAL LOS MEDIOS EXTERNOS DE ADORACIÓN?
PREGUNTA 5: ¿PODRÍA HABER ALGUNA ALTERACIÓN EN LOS MEDIOS DE ADORACIÓN?
PREGUNTA 6: ¿HABRÁ ALGÚN MOMENTO EN QUE LA ADORACIÓN YA NO SEA NECESARIA?
3. NUESTRO FIN EN LA ADORACIÓN
PREGUNTA 7: ¿CUÁL ES EL FIN DE LA ADORACIÓN?
PREGUNTA 8: ¿CÓMO SANTIFICAMOS EL NOMBRE DE DIOS EN NUESTRAS REUNIONES?
PREGUNTA 9: ¿CÓMO CONFESAMOS NUESTRA SUMISIÓN A CRISTO?
PREGUNTA 10: ¿CÓMO NOS EDIFICAMOS UNOS A OTROS?
PREGUNTA 11: ¿CÓMO COMUNICAMOS EL AMOR MUTUO EN NUESTRAS REUNIONES?
4. NUESTRAS OBLIGACIONES EN LA ADORACIÓN
PREGUNTA 12: ¿TENEMOS LA LIBERTAD DE ADORAR A DIOS COMO QUERAMOS?
PREGUNTA 13: ¿HAN CESADO ALGUNAS INSTITUCIONES Y DONES DE LA ERA APOSTÓLICA?
PREGUNTA 14: ¿PUEDE LA IGLESIA ESTABLECER NUEVOS ELEMENTOS PARA LA ADORACIÓN CONGREGACIONAL?
PREGUNTA 15: ¿CUÁLES SON LAS BENDICIONES DE ADORAR A DIOS CORRECTAMENTE?
PREGUNTA 16: ¿DE QUÉ MANERA SE RELACIONA LA APOSTASÍA CON LA ADORACIÓN?
PREGUNTA 17: ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA ADORACIÓN CONGREGACIONAL?
PARTE II: CUESTIONES SOBRE EL ORDEN DE LA IGLESIA
PREGUNTA 19: ¿QUÉ ES UNA IGLESIA LOCAL?
PREGUNTA 20: ¿CÓMO SE CONSTITUYE UNA IGLESIA LOCAL?
PREGUNTA 21: ¿QUÉ TIPOS DE OFICIALES HAN SIDO ESTABLECIDOS PARA EL GOBIERNO DE LA IGLESIA?
PREGUNTA 22: ¿ESTÁ VIGENTE EL OFICIO DE APÓSTOL COMO DIRIGENTE DE LA IGLESIA EN LA ACTUALIDAD?
PREGUNTA 23: ¿QUIÉNES SON LOS OFICIALES DE LA IGLESIA LOCAL?
PREGUNTA 25: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS MÍNIMOS PARA SER UN ANCIANO (O PASTOR) EN LA IGLESIA?
PREGUNTA 27: ¿CUÁLES SON LOS DEBERES DE LOS ANCIANOS?
PREGUNTA 28: ¿CUÁL ES LA ESFERA DE AUTORIDAD DE LOS PASTORES?
PREGUNTA 29: ¿CUÁL ES EL DEBER DE LA CONGREGACIÓN PARA CON SUS PASTORES?
PREGUNTA 30: ¿HAY ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LAS LABORES DE LOS ANCIANOS EN LA IGLESIA LOCAL?
PREGUNTA 32: ¿EXISTE OTRO OFICIO APARTE DEL DE ANCIANO?
PREGUNTA 33: ¿CUÁL ES LA LABOR DE UN DIÁCONO?
PREGUNTA 34: ¿CUÁLES SON LOS DEBERES DE LOS MIEMBROS ENTRE SÍ?
PREGUNTA 35: ¿CUÁL ES EL ROL DE LA ORACIÓN EN LA ADORACIÓN CONGREGACIONAL?
PREGUNTA 36: ¿PUEDE SER EL SERVICIO DE ADORACIÓN EN UNA LENGUA QUE NO SEA LA VERNÁCULA?
PREGUNTA 37: ¿PUEDE LA PREDICACIÓN SER REEMPLAZADA CON ALGO DIFERENTE?
PREGUNTA 38: ¿QUIÉN DEBE SER BAUTIZADO?
PREGUNTA 39: ¿DÓNDE Y A QUIÉN DEBE ADMINISTRARSE LA CENA DEL SEÑOR?
PREGUNTA 40: ¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBE CELEBRARSE LA CENA DEL SEÑOR?
PREGUNTA 41: ¿QUÉ ES LA DISCIPLINA DE LA IGLESIA?
PREGUNTA 42: ¿QUIÉN DEBE EJERCER LA DISCIPLINA EN LA IGLESIA LOCAL?
PREGUNTA 43: ¿EN QUÉ CONSISTE LA DISCIPLINA ECLESIÁSTICA?
PREGUNTA 44: ¿SE PUEDE EXPULSAR A UNA PERSONA DE LA CONGREGACIÓN?
PREGUNTA 45: ¿CUÁL ES EL DEBER DE LA CONGREGACIÓN PARA CON EL MIEMBRO EN DISCIPLINA?
PREGUNTA 46: ¿DE QUÉ MANERA LOS MIEMBROS SE DEBEN CUIDAR LOS UNOS A LOS OTROS?
PREGUNTA 47: ¿CÓMO MANTENER LA PUREZA DE LA IGLESIA?
PREGUNTA 48: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LA MEMBRESÍA?
PREGUNTA 49: ¿CUÁL ES EL DEBER DE LOS PASTORES PARA CON AQUELLOS QUE DESEAN SER MIEMBROS?
PREGUNTA 50: ¿CUÁL ES EL DEBER DE LA CONGREGACIÓN PARA CON AQUELLOS QUE DESEAN SER MIEMBROS?
13. FORMACIÓN Y DISTINCIÓN ENTRE IGLESIAS
PREGUNTA 51: ¿CÓMO SE DISTINGUE UNA IGLESIA LOCAL DE OTRA?
PREGUNTA 52: ¿CÓMO DEBEN RELACIONARSE LAS IGLESIAS LOCALES ENTRES SÍ?
15. LA MISIÓN DE LA IGLESIA LOCAL
PREGUNTA 53: ¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA LOCAL?